TURISMO EN BOLIVIA
lunes, 24 de octubre de 2016
DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA- LUGARES PARA VISITAR EN COCHABAMBA
CochabambaCiudad de Cochabamba
Cercado es la denominación oficial con que se designa el antiguo territorio que abarca íntegramente al valle de Cochabamba o de Kanata donde en 1571 se fundó la Villa de Oropeza, que hoy es la ciudad de Cochabamba.
CochabambaCliza Este Municipio se ha convertido en un centro comercial dinámico, referente del valle alto, con un mercado atractivo y ordenado donde no pasa inadvertido el tradicional plato “pichón a la braza” también se puede encontrar productos típicos de la zona.
CochabambaVilla Tunari El Municipio de Villa Tunari es una invitación ideal a pasar vacaciones y fines de semana disfrutando de sus ríos y vegetación, que lo convierten en un lugar paradisíaco, apto para el descanso y la aventura. Este municipio cuenta con una variada infraestructura hotelera y servicios turísticos.
CochabambaParque Nacional Carrasco Situado en la cuenca amazónica del Chapare, se constituye en el paraíso del explorador y de los aventureros que practican deportes extremos como el rafting, canopy, rappel, parapente y otros. Dentro de su superficie se aprecia paisajes de gran belleza.
Chapare Cochabamba Atractivos turisticos Atractivos turisticos del departamento Una de las regiones más bellas de Bolivia es la correspondiente a la provincia Chapare situada al norte de la capital del departamento de Cochabamba. El Chapare de clima subtropical y tropical presenta para el viajero sucesión de hermosos paisajes. Desde las alturas cordilleranas con su clásica vegetación paja brava y thola, los yungas con arbustos cubiertos de extrañas flores, helechos arborescentes, orquídeas de exóticos colores, mariposas, colibríes tornasoles y miles de aves cuyo plumaje es toda una explosión de colores, hasta las tierras bajas de la region - la selva tropical con sus arboles de cientos de años de edad. La región posee dos parques nacionales: El Parque Nacional Isiboro Sécure, y el Parque Nacional Carrasco. Villa Tunari A 150 km de la ciudad de Cochabamba, Villa Tunari es el centro y la puerta de ingreso del trópico cochabambino. Situada al pie de la Cordillera de los Andes entre los valles altos y la planicie amazónica rodeada por los ríos Espíritu Santo y San Mateo. Villa Tunari le ofrece una variedad de atractivos y actividades para todos los gustos: Caminatas a lo largo de sendas donde apreciará la flora y la fauna silvestre, natación en pozas cristalinas en medio de exuberante vegetación, ó internándose en la selva tropical donde encontrarás numerosas poblaciones indigenas con diferentes actividades agropecuarias, artesanales y turísticas. Ademas Villa Tunari es el paraíso de la pesca, el canotaje, y el Rafting. Villa Tunari cuenta con adecuada infraestructura hotelera, vías de acceso y comunicacion. Podrás elegir entre una gran variedad de hoteles y hostales al alcance de todo bolsillo.
Parque Machia Localizado al este de villa Tunari. El Parque Machia proporciona vistas panorámicas de la cordillera Oriental de los Andes y de las tierras bajas de la región tropical. El encanto de la fauna y la brisa hacen que este parque sea totalmente ecológico. Parque Nacional Carrasco En el área se puede apreciar un paisaje montañoso de gran belleza, con profundos valles y cañones, ríos torrentosos y caídas de agua, además de una exuberante vegetación. La población originaria no confirmada, es el grupo de la etnia Tuki. Entre los principales atractivos turísticos se destacan: El Santuario de Vida Silvestre que incluye las Cavernas del Repechón (ó Cavernas San Rafael), cavernas habitadas por pájaros guácharos (pájaros nocturnos llamadas “pájaros ciegos”) y por murciélagos. Para llegar a las Cavernas hay que cruzar el río San Mateo en un tipo teleferico manual, pasando por cables suspendido sobre las aguas. Otros atractivos son: Las pozas naturales en los ríos San Rafael y San Mateo. Y Sehuencas, que se encuentra en la parte alta del Parque, accesible por el Valle Alto de Cochabamba, donde se destaca la flora como alisos, helechos arbóreos y orquídeas (para mayor información por favor haz clic aquí.) Territorio Indígena Parque Nacional Isidoro Sécure Área protegida donde habitan diferentes comunidades indígenas ahí se desarrolla planes de manejo de peces y lagartos posee una diversidad geográfica con bosques nublados y sabanas inundadas, pantanos y lagunas, dando un espectáculo de naturaleza, cobijo de una rica flora y fauna silvestre. Incachaca Recurso natural de belleza sin igual con impresionantes cascadas semi-subterráneas y pozas naturales de aguas cristalinas. Laguna Corani Laguna artificial de mágico encanto donde la brisa del altiplano se transforma en un encuentro placentero con lo telúrico y enigmático de un lugar de pesca y recreación tradicional. Para información sobre tours a la region del Chapare.
CochabambaCliza Este Municipio se ha convertido en un centro comercial dinámico, referente del valle alto, con un mercado atractivo y ordenado donde no pasa inadvertido el tradicional plato “pichón a la braza” también se puede encontrar productos típicos de la zona.
CochabambaVilla Tunari El Municipio de Villa Tunari es una invitación ideal a pasar vacaciones y fines de semana disfrutando de sus ríos y vegetación, que lo convierten en un lugar paradisíaco, apto para el descanso y la aventura. Este municipio cuenta con una variada infraestructura hotelera y servicios turísticos.
CochabambaParque Nacional Carrasco Situado en la cuenca amazónica del Chapare, se constituye en el paraíso del explorador y de los aventureros que practican deportes extremos como el rafting, canopy, rappel, parapente y otros. Dentro de su superficie se aprecia paisajes de gran belleza.
Chapare Cochabamba Atractivos turisticos Atractivos turisticos del departamento Una de las regiones más bellas de Bolivia es la correspondiente a la provincia Chapare situada al norte de la capital del departamento de Cochabamba. El Chapare de clima subtropical y tropical presenta para el viajero sucesión de hermosos paisajes. Desde las alturas cordilleranas con su clásica vegetación paja brava y thola, los yungas con arbustos cubiertos de extrañas flores, helechos arborescentes, orquídeas de exóticos colores, mariposas, colibríes tornasoles y miles de aves cuyo plumaje es toda una explosión de colores, hasta las tierras bajas de la region - la selva tropical con sus arboles de cientos de años de edad. La región posee dos parques nacionales: El Parque Nacional Isiboro Sécure, y el Parque Nacional Carrasco. Villa Tunari A 150 km de la ciudad de Cochabamba, Villa Tunari es el centro y la puerta de ingreso del trópico cochabambino. Situada al pie de la Cordillera de los Andes entre los valles altos y la planicie amazónica rodeada por los ríos Espíritu Santo y San Mateo. Villa Tunari le ofrece una variedad de atractivos y actividades para todos los gustos: Caminatas a lo largo de sendas donde apreciará la flora y la fauna silvestre, natación en pozas cristalinas en medio de exuberante vegetación, ó internándose en la selva tropical donde encontrarás numerosas poblaciones indigenas con diferentes actividades agropecuarias, artesanales y turísticas. Ademas Villa Tunari es el paraíso de la pesca, el canotaje, y el Rafting. Villa Tunari cuenta con adecuada infraestructura hotelera, vías de acceso y comunicacion. Podrás elegir entre una gran variedad de hoteles y hostales al alcance de todo bolsillo.
Parque Machia Localizado al este de villa Tunari. El Parque Machia proporciona vistas panorámicas de la cordillera Oriental de los Andes y de las tierras bajas de la región tropical. El encanto de la fauna y la brisa hacen que este parque sea totalmente ecológico. Parque Nacional Carrasco En el área se puede apreciar un paisaje montañoso de gran belleza, con profundos valles y cañones, ríos torrentosos y caídas de agua, además de una exuberante vegetación. La población originaria no confirmada, es el grupo de la etnia Tuki. Entre los principales atractivos turísticos se destacan: El Santuario de Vida Silvestre que incluye las Cavernas del Repechón (ó Cavernas San Rafael), cavernas habitadas por pájaros guácharos (pájaros nocturnos llamadas “pájaros ciegos”) y por murciélagos. Para llegar a las Cavernas hay que cruzar el río San Mateo en un tipo teleferico manual, pasando por cables suspendido sobre las aguas. Otros atractivos son: Las pozas naturales en los ríos San Rafael y San Mateo. Y Sehuencas, que se encuentra en la parte alta del Parque, accesible por el Valle Alto de Cochabamba, donde se destaca la flora como alisos, helechos arbóreos y orquídeas (para mayor información por favor haz clic aquí.) Territorio Indígena Parque Nacional Isidoro Sécure Área protegida donde habitan diferentes comunidades indígenas ahí se desarrolla planes de manejo de peces y lagartos posee una diversidad geográfica con bosques nublados y sabanas inundadas, pantanos y lagunas, dando un espectáculo de naturaleza, cobijo de una rica flora y fauna silvestre. Incachaca Recurso natural de belleza sin igual con impresionantes cascadas semi-subterráneas y pozas naturales de aguas cristalinas. Laguna Corani Laguna artificial de mágico encanto donde la brisa del altiplano se transforma en un encuentro placentero con lo telúrico y enigmático de un lugar de pesca y recreación tradicional. Para información sobre tours a la region del Chapare.

jueves, 6 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)